En un entorno donde la inflación alcanza el 2,2% en España y genera pérdida de poder adquisitivo, planificar bien tus ahorros es más urgente que nunca. Este artículo ofrece herramientas, comparativas y consejos para que tu dinero crezca de forma segura, sin sacrificar la liquidez ni asumir riesgos innecesarios.
La inflación proyectada para 2025 en España es del 2,2%, según Funcas. Esto significa que si mantienes 10.000 € a cero rendimiento, al finalizar el año tu poder de compra se situará en 9.780 €.
Frente a este impacto real sobre tus ahorros, dejar el dinero inmóvil equivale a una pérdida constante. En países como México, la inflación estimada ronda el 4%, lo que refuerza la necesidad de buscar alternativas que superen el índice de precios al consumidor.
Estos productos combinan seguridad, liquidez y rendimientos que, aunque moderados, ayudan a ganar terreno frente a la inflación.
Estas soluciones están respaldadas por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 € por persona y entidad, ofreciendo tranquilidad y acceso inmediato en cuentas remuneradas.
En el mercado mexicano, varios actores fintech y tradicionales compiten con ofertas muy atractivas:
Estas propuestas destacan por altos tipos de interés, pero conviene revisar requisitos mínimos, límites de saldo y políticas de retiro rápido para evitar sorpresas.
Para quienes diversifican en el exterior, EE. UU. ofrece cuentas de alto rendimiento:
Comparar estos rendimientos con la inflación local de tu país te permitirá saber si realmente estás ganando valor a largo plazo.
Antes de decidir, ten en cuenta los siguientes factores:
Adicionalmente, considera tu perfil: si sueles gastar impulsivamente, una cuenta con barreras de retiro puede ayudarte a mantener la disciplina.
Más allá de elegir un producto, planificar un sistema inteligente de ahorro incrementa tu éxito:
Al diversificar, distribuyes el riesgo y aprovechas oportunidades en cada horizonte temporal.
Supongamos que tienes 10.000 € y 100.000 MXN disponibles para ahorrar en un año.
En España, depositar 10.000 € a 3% TAE en una cuenta remunerada te deja unos 300 € netos antes de impuestos, apenas 80 € por encima de la inflación.
En México, colocar 100.000 MXN en Finsus al 11,59% anual genera 11.590 MXN, y tras impuestos (sobre el excedente de exención) podrías quedarte con más de 10.000 MXN netos de ganancia.
Esta comparativa muestra la importancia de ajustar tus decisiones al contexto local y aprovechar exenciones fiscales.
En un escenario inflacionario, proteger tu poder de compra demanda seleccionar productos que ofrezcan más de lo que suben los precios. Desde cuentas remuneradas sin comisiones hasta plataformas fintech de alto rendimiento, el abanico es amplio.
Define tu perfil de riesgo, automatiza movimientos y diversifica horizontes temporales. Así, no solo mantendrás tu capital, sino que lograrás que trabaje para ti, otorgándote mayor tranquilidad y libertad financiera.
Referencias